Por unos pocos euros, he podido conseguir una flauta de la casa Hohner, que en el mercado, incluso en el de ocasión puede estar por 20 o 25 euros.
Cuando la he recibido, me ha parecido una metedura de pata, pero la experiencia, también me ha servido para ver cómo son por dentro.
Estaba tan seca que el corcho de la parte inferior, resbalaba y no hacía presión quedando como muy desajustada y floja. El Bloque, seguramente lo han extraído en algún momento, o a causa de la sequedad, quedaba un poco fuera de su sitio.
Lo he sacado con la ayuda de un palo cilíndrico adecuado. He visto que está todo bien, y no tiene moho ni suciedad, así que le he puesto vaselina y lo he introducido nuevamente en su lugar. Ahora queda mejor que antes, aunque aún se observa un pequeño escalón casi imperceptible, del tamaño de un cabello.
Una vez manipulada, me da la sensación de que se trata de otro instrumento totalmente distinto al que desembalé.
Ha sido un acierto pues me ha permitido hacer algo que no me hubiese atrevido a hacer con un instrumento de mucha calidad y me ha aportado seguridad para otras ocasiones. Con relación al sonido: ¡Vaya, qué bien suena!